PROGRAMA


 

JAVIER PIEDRA CABANES.
Director de Carreteras de la Diputación de Valencia

PONENTE GENERAL
FRANCISCO SELMA MENDOZA.
Consejero de la Asociación Española de la Carretera y Delegado en la C. Valenciana

COORDINADOR TÉCNICO
Mañana
09:00
RECEPCIÓN DE INSCRITOS
09:30
INAUGURACIÓN OFICIAL
10:00
CONFERENCIA INAUGURAL: Las carreteras locales, un servicio básico de política social
  • JORGE RODRÍGUEZ GRAMAGE. Presidente de la Diputación de Valencia
10:30
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
10:30
PAUSA-CAFÉ

SESIÓN I: LA CARRETERA COMO SERVICIO AL CIUDADANO: RETOS Y EXIGENCIAS (1ª PARTE)

11:00
CONFERENCIA DEL PONENTE GENERAL: RETOS Y EXIGENCIAS ACTUALES EN LA GESTIÓN DE REDES PROVINCIALES DE CARRETERAS
  • JAVIER PIEDRA CABANES. Director de Carreteras de la Diputación de Valencia | Ver ponencia 
11:30
MESA REDONDA: DEBATE SOBRE UNA NUEVA ESTRATEGIA DE LA PLANIFICACIÓN DE CARRETERAS EN LAS CC.AA. Y SU APLICACIÓN A LAS CARRETERAS LOCALES DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES
  • CARLOS DOMINGO SOLER. Director General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad de la Generalitat Valenciana
  • JESÚS HUERTAS GARCÍA. Director General de Infraestructuras de la Junta de Andalucía
  • JOSÉ GASCÓN LÁZARO. Director General de Movilidad e Infraestructuras del Gobierno de Aragón | Ver ponencia 
  • FRANCESÇ XAVIER FLORES GARCÍA. Director General de Infraestructuras de Movilidad de la Generalitat de Catalunya
12:30
COLOQUIO

SESIÓN II: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y RESPONSABILIDAD JURÍDICA (1ª parte)

Modera: EUGENIO PELLICER ARMIÑANA. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia

12:45
IMPLICACIONES DE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA NUEVA DE LEY DE CONTRATOS EN LA GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DE OBRAS Y ASISTENCIAS TÉCNICAS DE LAS CARRETERAS LOCALES
  • JULIO SÁNCHEZ MÉNDEZ. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
  • JUAN JIMÉNEZ HERNANDIS. Oficial Mayor de la Diputación de Valencia
  • JOSÉ MANUEL PALAU NAVARRO. Abogado. Socio de Gómez Acebo & Pombo Abogados
  • VICENTE M. CANDELA CANALES. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Representante de la Asociación Valenciana de Ingenieros Consultores (AVINCO)
13:45
COLOQUIO
14:00
PAUSA-ALMUERZO
Tarde

SESIÓN II: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y RESPONSABILIDAD JURÍDICA (2ª parte)

Modera: EUGENIO PELLICER ARMIÑANA. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia

15:30
RETOS Y RESPONSABILIDADES EN LA GESTIÓN DIARIA DE LA RED LOCAL: RESPONSABILIDADES DE LOS GESTORES POR SUPUESTOS DEFECTOS EN EL MANTENIMIENTO, DISEÑO, OBRAS O POR INFRACCIONES MEDIOAMBIENTALES
  • Mª TERESA SOLER MORENO. Fiscal Delegada al Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial
  • RICARDO GARCÍA GONZÁLEZ. Director del Centro de Gestión de Tráfico de Levante | Ver ponencia 
  • BEGOÑA ENCINAS PASTOR. Abogada del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
  • MANUEL DEL JESUS CLEMENTE. Jefe de Servicio de Carreteras del Gobierno de Cantabria | Ver ponencia 
16:30
COLOQUIO

SESIÓN I: LA CARRETERA COMO SERVICIO AL CIUDADANO: RETOS Y EXIGENCIAS (2ª PARTE)

Modera: VIRGINIA BALDOVÍ GONZÁLEZ. Periodista

16:45
MESA REDONDA: DEBATE SOBRE LAS PRIORIDADES DE ACCIÓN EN LAS DIPUTACIONES GESTIONANDO CARRETERAS LOCALES
  • UXÍO BENÍTEZ FERNÁNDEZ. Diputado de Movilidad de la Diputación de Pontevedra | Ver ponencia 
  • PABLO SEGUÍ GRANERO. Diputado del Área de Carreteras e Infraestructuras de la Diputación de Valencia
  • JUAN MOLINA BENEITO. Diputado de Infraestructuras de la Diputación Provincial de Alicante
  • JUAN BAUTISTA JUAN. Diputado Delegado de Carreteras de la Diputación de Castellón
17:45
COLOQUIO
18:00
FIN DE LA JORNADA
Mañana

SESIÓN III: DOCUMENTOS TÉCNICOS DE NORMATIVA ESPECÍFICA PARA REDES LOCALES

Modera: ELENA DE LA PEÑA GONZÁLEZ. Subdirectora General Técnica de la Asociación Española de la Carretera

09:00
CONSTITUCIÓN DEL FORO DE GESTORES DE CARRETERAS DE DIPUTACIONES PROVINCIALES, CABILDOS Y CONSELLS INSULARES
  • ELENA DE LA PEÑA GONZÁLEZ. Subdirectora General Técnica de la Asociación Española de la Carretera
09:10
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL EN CARRETERAS LOCALES
  • DAVID CALAVIA REDONDO. Presidente de la Asociación para el Estudio de las Tecnologías de Equipamiento de Carreteras (AETEC) | Ver ponencia 
09:50
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE FIRMES EN CARRETERAS LOCALES
  • MIGUEL ANGEL DEL VAL MELÚS. Catedrático de Caminos en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid | Ver ponencia 
 10:30
PAUSA-CAFÉ

SESIÓN IV: INTERVENCIONES SOBRE EL PATRIMONIO DE LAS OBRAS PÚBLICAS

Modera: JAVIER PIEDRA CABANES. Director de Carreteras de la Diputación de Valencia

11:00
LAS INTERVENCIONES SOBRE EL PATRIMONIO DE LAS OBRAS PÚBLICAS
  • JAVIER PIEDRA CABANES. Director de Carreteras de la Diputación de Valencia
11:10
REHABILITACIÓN DEL PUENTE METÁLICO DE ALFONSO XIII
  • PABLO BOIX GARCÍA. Jefe de Servicio de Construcción de Carreteras de la Diputación de Valencia | Ver ponencia 
  • VANESSA VALERA MADRERO. Directora de Obras de TYPSA
11:40
VISITA TÉCNICA A LA EXPOSICIÓN “LOS PUENTES DE HIERRO DEL JÚCAR”

SESIÓN V: EXPERIENCIAS DE ÉXITO EN LA GESTIÓN DE REDES LOCALES

Modera: ANTONIO MEDINA GARCÍA. Director del Área de Servicios e Infraestructura de la Diputación Provincial de Alicante

12:00
CÓMO GESTIONAR LOS CAMINOS MUNICIPALES EN ALICANTE
  • ANTONIO MEDINA GARCÍA. Director del Área de Servicios e Infraestructura de la Diputación Provincial de Alicante | Ver ponencia 
 12:20
GESTIÓN DEL PAISAJE EN TENERIFE
  • OFELIA MANJÓN-CABEZA CRUZ. Directora Insular de Carreteras y Paisaje del Cabildo de Tenerife | Ver ponencia 
 12:40
LOS EFECTOS DE LA CLIMATOLOGÍA EN LA RED VIARIA LOCAL Y SU GESTIÓN EN ZARAGOZA
  • MIGUEL ÁNGEL ARMINIO PÉREZ. Técnico de Proyectos y Obras de la Diputación de Zaragoza | Ver ponencia 
 13:00
ORDENANZA DE SEGURIDAD VIAL DE PONTEVEDRA
  • DANIEL ROMAY DÍAZ. Director del Servicio de Movilidad de la Diputación de Pontevedra | Ver ponencia 
 13:20
LUCES Y SOMBRAS EN LA GESTIÓN DE LAS CARRETERAS EN MODELO DE CONCESIÓN (CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN) EN TOLEDO
  • ERNESTO DOMÍNGUEZ ÁLVAREZ. Jefe de Sección de Infraestructura Viaria de la Diputación de Toledo | Ver ponencia 
 13:40
CONSERVACIÓN Y ACCESIBILIDAD A LOS PUEBLOS DE MONTAÑA EN HUESCA
  • RAMÓN COLOM GORGUES. Ingeniero Jefe del Servicio de Obras Públicas y Patrimonio de la Diputación de Huesca | Ver ponencia 
14:00
PAUSA-ALMUERZO
Tarde

SESIÓN VI: EL GRAN RETO DE LA CONSERVACIÓN. SOLUCIONES INNOVADORAS

Modera: VICENTE GASCÓ BOTERS. Director de Carreteras y Expropiaciones de la Diputación de Castellón

15:30
SOLUCIONES MEDIOAMBIENTALMENTE SOSTENIBLES PARA LA CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS
  • DANIEL ANDALUZ GARCÍA. Director Gerente de la Asociación Técnica de Emulsiones Bituminosas (ATEB) |Ver ponencia 
15:50
APLICACIONES CON CEMENTO EN CONSERVACIÓN DE VÍAS DE BAJA INTENSIDAD
  • JESÚS DÍAZ MINGUELA. Director de IECA Tecnología (Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones) | Ver ponencia 
16:10
INNOVACIONES EN EL DISEÑO DE MEZCLAS PARA MEJORAR LA CONSERVACIÓN EN LAS CARRETERAS LOCALES
  • RODRIGO MIRÓ RECASENS. Catedrático de Caminos de la Universidad Politécnica de Cataluña–BarcelonaTech | Ver ponencia 

EL SECTOR VIARIO DA RESPUESTA A LOS RETOS

Modera: ENRIQUE CASQUERO DE LA CRUZ. Jefe del Servicio de Seguridad Vial de la Generalitat Valenciana

16:30
  • Lechada inversa en la CV—749: Tratamiento de rehabilitación eficaz y ecológico. Nuria Uguet Canal. Directora Técnica de Eurovia Management España | Ver ponencia 
  • CATIRI: ¿Puede la Administración local conseguir carreteras inteligentes? Jesús Alfaro Villa. Delegado de Firmes del Grupo Bertolín | Ver ponencia 
  • Innovaciones y novedades en la construcción y el mantenimiento de carreteras locales. Francisco J. Vea Folch. Director de I+D de BECSA | Ver ponencia 
  • Mezclas bituminosas innovadoras. Una herramienta eficaz en la reducción de emisiones. Jesús Felipo Sanjuán. Director Técnico de Pavasal | Ver ponencia 
  • El problema del ruido en los accesos a túneles y carreteras estrechas en trinchera a cielo abierto. Soluciones y novedades en la normativa europea de aplicación. Dámaso Alegre Marrades. Director de lDepartamento de Ingeniería Acústica de Ferrovial Agromán. Presidente de ANIPAR y Presidente honorífico de ENBF | Ver ponencia 
  • La movilidad sostenible en municipios pequeños. José Luis Faubel Cava. Jefe del Área de Tráfico y Movilidad de CPS Infraestructuras, Movilidad y Medio Ambiente | Ver ponencia 
  • Refuerzos de hormigón sobre hormigón y sobre mezclas bituminosas. Rafael Rueda Arriete. Director del Área Levante de IECA | Ver ponencia 
  • Desarrollo de un Sistema de Información para la Gestión de la Accidentalidad y la Seguridad Vial en una Red de Carreteras. El caso de la Diputación Provincial de Valencia. José Alberto Ceballos Laguna Jefe del Área de Seguridad Vial de CPS Infraestructuras, Movilidad y Medio Ambiente | Ver ponencia 
  • Refuerzo con mallas impregnadas de betún para pavimentos deteriorados. Miguel López-Bachiller Fernández. Mallec Firmes Reforzados | Ver ponencia 
  • La perforación horizontal como alternativa al cruce de carreteras: Mejora de la seguridad vial. Ángel Blázquez Moreno. Director General de Restitubo | Ver ponencia 
  • Desarrollo de un aditivo con base de polvo de caucho de NFU´s para mezclas asfálticas altamente modificadas. Luis Alfonso de León. Director Técnico de UTE CIRTEC | Ver ponencia 
  • Sistemas de balizamiento mediante materiales ultrafotoluminiscentes. Fernando Casado Bonet. Ceo de Tecment (Nightway) | Ver ponencia 
  • Mobile Mapping e inventario interurbano. José Manuel García. Director Comercial de Ingeniería Insitu | Ver ponencia 
 
COLOQUIO
19:00
FIN DE LA JORNADA
Mañana

SESIÓN VII: NUEVOS RETOS EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL

Modera: FRANCISCO SELMA MENDOZA. Consejero de la Asociación Española de la Carretera y Delegado en la Comunidad Valenciana

09:00
LOS NUEVOS RETOS PARA DISMINUIR LA ACCIDENTALIDAD EN LAS CARRETERAS SECUNDARIAS
  • FRANCISCO SELMA MENDOZA. Consejero de la Asociación Española de la Carretera y Delegado en la Comunidad Valenciana | Ver ponencia 
09:20
LA SEGURIDAD VIAL DE LOS CICLISTAS EN LA CARRETERA
  • JOSÉ VICENTE PEDROLA CUBELLS. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos del Estado en la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana. Ministerio de Fomento | Ver ponencia 
09:40
PROCEDIMIENTO PARA LA PRIORIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN ZONAS DE CRUCE DE PEATONES Y CICLISTAS
  • ANTXON GARMENDIA CASADO. Jefe de Sección de Seguridad Vial de la Diputación Foral de Gipuzkoa | Ver ponencia 
10:00
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LOS ENTORNOS DE LA PARADAS DE AUTOBÚS. LA EXPERIENCIA DE LA DIPUTACIÓN DE BARCELONA
  • HUGO MORENO MORENO. Jefe de la Sección de Movilidad y Seguridad Vial de la Diputación de Barcelona | Ver ponencia 
10:20
LA IMPLICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE CONSERVACIÓN EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL 2018-2019
  • JOSEP LLIN BELDA. Subdirector General de Movilidad de la Generalitat Valenciana | Ver ponencia 
10:40
PRESENTACIÓN DE LAS ACTUACIONES PRIORITARIAS DE LA DGT EN LAS REDES LOCALES
  • JAIME MORENO GARCÍA-CANO. Subdirector General de Operaciones y Movilidad de la Dirección General de Tráfico. Ministerio del Interior |Ver ponencia 
11:00
COLOQUIO
11:15
PAUSA-CAFÉ

SESIÓN VIII: LA EMPRESA COMO GENERADORA DE SOLUCIONES

Modera: JOSEP LLIN BELDA. Subdirector General de Movilidad de la Generalitat Valenciana

11:45
APORTACIONES DEL MUNDO EMPRESARIAL PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL SERVICIO OFRECIDO EN LAS REDES LOCALES. UN ACERCAMIENTO PROPOSITIVO
  • FEDERICO BONET ZAPATER. Decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunidad Valenciana
  • PASCUAL ABAD MORENO. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Representante de la Asociación Valenciana de Ingenieros Consultores (AVINCO)
  • JOSÉ LUIS SANTA ISABEL CASTRO. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Presidente de la Federación de Empresas de la Comunidad Valenciana (FECOVAL)
  • MANUEL MIÑES MUÑOZ. Director-Gerente de la Cámara de Contratistas de la Comunidad Valenciana
12:45
COLOQUIO
13:00
CONCLUSIONES DEL CONGRESO
  • PONENTE GENERAL
13:30
CLAUSURA DEL CONGRESO